Las contrataciones del estado en estado de emergencia sanitaria en el Hospital Sergio E. Bernales, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad determinar cómo las contrataciones del Estado se dan en el estado de emergencia sanitaria en el Hospital Sergio E. Bernales, uno de los frentes de combate más importantes contra la Covid-19. Con respecto a investigación fue de enfoque cualitativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Medrano, Edgar Aristoteles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19 (Enfermedad)
Contrataciones
Asistencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad determinar cómo las contrataciones del Estado se dan en el estado de emergencia sanitaria en el Hospital Sergio E. Bernales, uno de los frentes de combate más importantes contra la Covid-19. Con respecto a investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básica, diseño de teoría fundamentada, la técnica guía de entrevista y la guía de análisis documental, en donde se entrevistaron a 6 servidores públicos con amplia experiencia, de igual manera la guía de análisis documental se aplicó a los siguientes documentos; Expediente de Contratación Directa de Nº DIRECTA-PROC-5-2020-HSEB-1 y al Decreto Legislativo Nº1505. En conclusión se determinó que las contrataciones directas del estado se dan de forma efectiva y demuestran celeridad ante el estado de emergencia sanitaria, todo esto bajo las formas estrictas de Ley Nª 30225 y con el uso correcto del presupuesto de acuerdo al requerimiento y la necesidad que tuvo el Hospital Sergio E. Bernales para enfrentar a la Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).