Gestión logística y el proceso de ejecución de obra de una institución educativa Castilla Piura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación que existe entre la gestión logística y el proceso de ejecución de obra de una Institución Educativa – Castilla – Piura, 2023. En relación a la metodología empleada es de tipo no experimental - correlacional, basado en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Ejecución de obra Aprovisionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación que existe entre la gestión logística y el proceso de ejecución de obra de una Institución Educativa – Castilla – Piura, 2023. En relación a la metodología empleada es de tipo no experimental - correlacional, basado en la recolección de datos en un momento dado. Para la variable gestión logística se consideraron las dimensiones tales como: aprovisionamiento, proveedores y distribución; del mismo modo para la variable ejecución de obra las dimensiones fueron: tiempo, costo y calidad, en base a ello para su desarrollo se aplicaron 2 cuestionarios uno por cada variable, dirigidos a los 10 integrantes que formaban parte del equipo técnico de la obra en estudio, gracias a ello se pudo analizar los datos recolectados llegando a la conclusión que la gestión logística se relaciona en coeficiente Rho de Spearman gran medida con el proceso de ejecución de obra de una Institución Educativa Castilla Piura 2023, pues se produjo un nivel de significancia 0.001 < 0.05 y el coeficiente de Spearman de 0.872 lo que indica claramente que existe una relación directa y significativa entre ambas variables en estudio, por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).