“Contaminación microbiana del guardapolvo antes y después de un procedimiento odontológico en la Clínica Estomatológica de la Universidad César Vallejo, Piura 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la contaminación microbiana del guardapolvo antes y después de un procedimiento odontológico que consistió en una apertura cameral en la Clínica Estomatológica de la Universidad César Vallejo, Piura 2018. Fue un estudio de tipo descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26360 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Delantal Blanco Contaminación Microorganismos Procedimiento Odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la contaminación microbiana del guardapolvo antes y después de un procedimiento odontológico que consistió en una apertura cameral en la Clínica Estomatológica de la Universidad César Vallejo, Piura 2018. Fue un estudio de tipo descriptivo observacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por tres puntos de muestreo (el pecho, el bolsillo y la manga de la mano activa del operador) en 10 guardapolvos. La técnica utilizada para el muestreo fue el hisopado. Se utilizaron medios de cultivo; simples, enriquecidos y selectivos como Agar Müeller Hinton, Agar Sangre, Agar MacConkey, Agar Manitol Salado y Agar Sabouraud. No se encontró contaminación microbiana en los guardapolvos antes del procedimiento odontológico. Después del procedimiento odontológico (apertura cameral), se reportó contaminación microbiana en 20% por Staphylococcus aureus y 20 % Micrococcus spp (20%). Enterococcus faecalis se reportó en un 9% al igual que Corynebacterium spp. Streptococcus spp en un 7% al igual que, Candida albicans y Bacillus spp entre otros. Se concluye que los guardapolvos estaban estériles antes del procedimiento odontológico siendo contaminados después de este por microorganismos habitantes de las superficies corporales y mucosas, así como ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).