Condiciones de empleo y calidad de vida laboral de los colaboradores en el Policlínico Central de Prevención Larco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Condiciones de empleo y calidad de vida laboral de los colaboradores en el Policlínico Central de Prevención Larco 2019”, se empleó la formulación del problema ¿Qué relación existe entre las condiciones de empleo y la calidad de vida laboral de los colaboradore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Establecimientos de salud - Condiciones de empleo Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: “Condiciones de empleo y calidad de vida laboral de los colaboradores en el Policlínico Central de Prevención Larco 2019”, se empleó la formulación del problema ¿Qué relación existe entre las condiciones de empleo y la calidad de vida laboral de los colaboradores del Policlínico Central de Prevención Larco 2019? tiene como objetivo principal: Determinar la relación que existe entre las condiciones de empleo y la calidad de vida laboral. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica con un nivel descriptivo y correlacional, la muestra tiene un total de 86 personas cuya investigación se realizó en el distrito de Miraflores, lugar ubicado del policlínico central de prevención Larco de Essalud. La técnica utilizada fue la encuesta para la recolección de datos a su vez el instrumento utilizado fue el cuestionario, basado en una escala de medición de tipo Likert. La validez del instrumento por juicio de Experto fue 1% mediante la prueba binomial y una confiablidad con el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.737 para la variable condiciones de empleo y 0.677 para la variable calidad de vida laboral, como ambos resultados fue superior a 0.60, el instrumento es aplicable. El contraste de hipótesis general con Rho de Spearman resultó 0.064 y p > 0,05. Como el nivel de significancia es mayor a 0,05 (0,684 > 0,05) se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alternativa; es decir, existe evidencia estadística para afirmar que no existe relación significativa entre las condiciones de empleo y la calidad de vida laboral de los colaboradores en el Policlínico Central de Prevención Larco 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).