Exportación Completada — 

Acusaciones infundadas en procesos penales orientados hacia la equidad de género en Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

Buscando reducir la desigualdad de género y promover la justicia social se ha planteado el objetivo general analizar las influencias que contribuyen a la generación de testimonios falsos en casos penales asociados con la equidad de género en Amazonas, 2023. La metodología fue de tipo básico con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Torres, Deisy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusaciones infundadas
Violencia de género
Equidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Buscando reducir la desigualdad de género y promover la justicia social se ha planteado el objetivo general analizar las influencias que contribuyen a la generación de testimonios falsos en casos penales asociados con la equidad de género en Amazonas, 2023. La metodología fue de tipo básico con enfoque cualitativo, el diseño fue fenomenológico hermenéutico que permitió recabar las experiencias de los participantes que fueron jueces, fiscales y abogados litigantes, teniendo como escenario el Departamento de Amazonas, teniendo como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista consistente en preguntas semiestructuradas. Los resultados destacan que las acusaciones infundadas se ven influenciadas por venganzas personales y presiones sociales, exacerbadas por estereotipos de género arraigados que afectan la percepción de credibilidad en las denuncias. Se obtuvo como resultados que las acusaciones infundadas de violencia de género a menudo se originan por venganzas personales y disputas entre las partes involucradas, presiones sociales y estereotipos de género. Se concluye que las expectativas culturales y los estereotipos de género afectan la percepción y el tratamiento de las denuncias en el sistema judicial, y la falta de educación sobre equidad de género perpetúa roles tradicionales y respuestas judiciales inconsistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).