Cartera vencida en la rentabilidad de una cooperativa de ahorro y crédito del Ecuador, año 2023

Descripción del Articulo

El actual estudio se enfocó en determinar la incidencia de la cartera vencida en la rentabilidad de una cooperativa de ahorro y crédito del Ecuador, año 2023. En vista de ello, se usó la investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal y transversal, siendo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Garcia, Veronica Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Inmobiliario
Cartera vencida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual estudio se enfocó en determinar la incidencia de la cartera vencida en la rentabilidad de una cooperativa de ahorro y crédito del Ecuador, año 2023. En vista de ello, se usó la investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal y transversal, siendo la muestra de 60 colaboradores de la institución objeto de revisión y la técnica fue la encuesta. Los principales hallazgos fueron que una mejor gestión de la cartera vencida conduce a una mayor rentabilidad (Rho Spearman de 0.437; p=0.000). El análisis, de igual modo, mostró que la cartera vencida de consumo se asocia significativamente con la rentabilidad de la cooperativa (Rho Spearman de 0.335 y p=0.009). Al igual que, la cartera vencida de microcrédito (Rho Spearman de 0.364 y p=0.004) y la cartera vencida de inmobiliario (Rho Spearman de 0.487 y p= 0.000). Por lo cual, se concluyó que la optimización de la gestión de la cartera vencida puede ser un elemento clave para aumentar la rentabilidad de una cooperativa de ahorro y crédito del Ecuador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).