Teletrabajo en el desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección de Ingeniería de Operaciones del Programa Nacional de Telecomunicaciones – Lima, 2022

Descripción del Articulo

El centro de la presente investigación se enfocó en conocer la incidencia del teletrabajo en el desempeño del trabajador de la DIOP PRONATEL – Lima, 2022. El enfoque de la investigación fue de tipo básica aplicada, método hipotético deductivo su diseño y nivel, correlacional causal explicativa. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Castillo, Christian Brayant
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Desempeño laboral
Tecnología para el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El centro de la presente investigación se enfocó en conocer la incidencia del teletrabajo en el desempeño del trabajador de la DIOP PRONATEL – Lima, 2022. El enfoque de la investigación fue de tipo básica aplicada, método hipotético deductivo su diseño y nivel, correlacional causal explicativa. La población fue de 40 colaboradores quienes respondieron la encuesta sobre las variables de estudio. En relación al cálculo de fiabilidad se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach logrando un resultado para la variable teletrabajo 0.936 como altamente confiable y para la variable desempeño laboral 0.945 altamente confiable. Así se establece que es de alta confianza. Se consiguió concluir que el teletrabajo incide significativamente con un valor t de student calculado igual a 30.032 y con un nivel de significancia de 0.01, lo que establece que existe relación significativa entre el teletrabajo en el desempeño laboral del trabajador que labora en la DIOP PRONATEL – Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).