Incidencias de los plazos para la atención de solicitudes de transparencia establecidas en la Ley N° 27806

Descripción del Articulo

En una sociedad, donde una gran realidad problemática abarca el hecho de que, no todos los ciudadanos cuenten con una efectiva protección a sus derechos constitucionales de transparencia y que las instituciones estatales coadyuven a su eficaz desarrollo como parte del ODS, se planteó como objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Pizarro, Jorge Antonio, Mendoza Chirinos, Maria Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia de la información
Vulneración
Perjuicio al ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En una sociedad, donde una gran realidad problemática abarca el hecho de que, no todos los ciudadanos cuenten con una efectiva protección a sus derechos constitucionales de transparencia y que las instituciones estatales coadyuven a su eficaz desarrollo como parte del ODS, se planteó como objetivo general determinar las incidencias de los plazos para la atención de solicitudes de transparencia en la Ley N° 27806, como primer objetivo específico describir la vulneración en la transparencia del derecho a la Información y segundo objetivo especifico planteado analizar la actuación de funcionarios o servidores públicos ante el derecho al acceso a la información pública, empleándose el tipo de investigación básico de enfoque cualitativo, cuya población de estudio consistió en expertos abogados especialistas y fiscales de Lima Metropolitana quienes aportaron conocimientos y experiencias, dándose como resultados que, en esta sociedad no se está protegiendo de manera efectiva este derecho, de acceso debido a que en su mayoría los ciudadanos no reciben la respuesta que deberían en momento oportuno, concluyendo que, si bien la mayoría de expertos considera que los plazos establecidos por la norma aparentemente son adecuados, sin embargo contrastando con la realidad no lo es, lo que ocasiona perjuicio al administrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).