Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del servicio de traumatología del Hospital Regional Cayetano Heredia de Piura 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar los factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético en el Hospital Regional Cayetano Heredia de Piura 2019. Metodología: Estudio analítico de casos y controles. Se registraron 36 pacientes con amputación de pie diabético y 36 pacientes sin amputación de pie dia...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60842 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60842 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes Diabetes - Complicaciones Pie diabético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético en el Hospital Regional Cayetano Heredia de Piura 2019. Metodología: Estudio analítico de casos y controles. Se registraron 36 pacientes con amputación de pie diabético y 36 pacientes sin amputación de pie diabético. En ambos grupos se estimó Chi cuadrado y OR para estimar asociación entre variables. Resultados: El 44.44% de los pacientes con pie diabético eran Wagner tipo IV, 34.72% Wagner tipo III y 20.83% Wagner tipo II. Entre los pacientes con pie diabético amputado y no amputado se observaron las siguientes características: edad ≥ 65 años (63.9% vs 47.2%), sexo masculino (80.6% vs 44.4%), procedencia rural (77.8% vs 88.9%), amputación previa (72.2% vs 27.8%), retinopatía diabética (72.2% vs 11.1%), hipertensión arterial (77.8% vs 16.7%), isquemia periférica (91.7% vs 36.1%) y neuropatía periférica (88.9% vs 38.9%). El sexo masculino (OR=5.179; IC95% 1.803-14.875; p=0.002), amputación previa (OR=6.760; IC95% 2.410-18.962; p<0.001), retinopatía diabética (OR=20.800; IC95% 5.843-74.048; p<0.001), hipertensión arterial (OR=17.500; IC95% 5.393-56.789; p<0.001), isquemia periférica (OR=19.462; IC95% 4.977-76.100; p<0.001) y neuropatía periférica (OR=12.571; IC95% 3.650-43.299; p<0.001) son factores que incrementan el riesgo de amputación en el pie diabético. Conclusiones: El sexo masculino, amputación previa, retinopatía diabética, hipertensión arterial, isquemia periférica y neuropatía periférica son factores asociados que incrementa el riesgo de amputación en el pie diabético. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            