Efecto de una intervención nutricional vía whatsApp en la variación de indicadores antropométricos de adultos con sobrepeso y obesidad de la Compañía de Bomberos Garibaldi -2019
Descripción del Articulo
Analizar el efecto de una intervención nutricional vía WhatsApp en la variación de indicadores antropométricos de adultos con sobrepeso de la compañía de bomberos Garibaldi – 2019. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental, corte longitudinal y nivel expli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención nutricional Bomberos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Analizar el efecto de una intervención nutricional vía WhatsApp en la variación de indicadores antropométricos de adultos con sobrepeso de la compañía de bomberos Garibaldi – 2019. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental, corte longitudinal y nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 38 bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Garibaldi Nª7Callao, se ejecutó la intervención mediante una ficha de recolección de datos y una lista de cotejo para determinar la variación de los indicadores antropométricos al final de la intervención. Resultados: La prevalencia de sobrepeso está representado por un 65.79% en su mayoría del sexo masculino y obesidad en un 34.21% siendo más prevalente en las mujeres. Hubo una pérdida de peso en 2.1kg, de grasa en 4.7% y perímetro abdominal en hombres 1.40cm y en el caso de las mujeres fue de 1.6cm. Conclusión: La intervención nutricional vía WhatsApp tiene un efecto positivo en la variación de indicadores antropométricos de los bomberos evaluados, ya que lograron reducir sus medidas tales como peso, porcentaje de grasa y perímetro abdominal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).