Análisis comercial del volumen de agua facturado mensual a los usuarios de la EPS Grau S.A. – Zonal Talara de enero a junio 2017

Descripción del Articulo

En esta tesis se presenta el análisis comercial del volumen de agua facturado mensualmente a los usuarios de la EPS Grau S.A. – Zonal Talara. Este trabajo es del tipo descriptivo al especificar eventos, situaciones, naturaleza, origen y comportamiento de las propiedades comerciales del volumen de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chapilliquén, Bryam Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis comercial
Volumen facturado
EPS Grau S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En esta tesis se presenta el análisis comercial del volumen de agua facturado mensualmente a los usuarios de la EPS Grau S.A. – Zonal Talara. Este trabajo es del tipo descriptivo al especificar eventos, situaciones, naturaleza, origen y comportamiento de las propiedades comerciales del volumen de agua facturado, no experimental, porque no interviene deliberadamente en la manipulación o a propósito del volumen facturado, cuantitativo y longitudinal, por realizarse con datos mensuales. Para realizar esto se procedió a sectorizar, clasificar, filtrar y analizar los datos de facturación de los usuarios de los distritos de Pariñas, La Brea, El Alto, Los Órganos y Máncora, para poder determinar volumen facturado por unidades de uso, localidad y por su tipología, evaluando los resultados a partir de la base de datos de la empresa en el periodo comprendido entre el 01/01/201 7 al 30/06/201 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).