Análisis de las medidas de protección a la mujer en el marco de la violencia familiar
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la concreción de las medidas de protección a la mujer dentro del marco de la violencia familiar. Métodos. estudio cualitativo, en el que se aplicó cinco entrevistas semiestructuradas validadas, dirigido a abogados, con experiencia, involucrados en la materia de violencia familiar....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de protección Violencia (Derecho) Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la concreción de las medidas de protección a la mujer dentro del marco de la violencia familiar. Métodos. estudio cualitativo, en el que se aplicó cinco entrevistas semiestructuradas validadas, dirigido a abogados, con experiencia, involucrados en la materia de violencia familiar. Resultados. Se evidenciaron deficiencias en la concreción de las medidas de protección a la mujer contenidos en las normas ya que no es efectiva su realización o cumplimiento en la realidad , lo que se demuestra por los índices de violencia contra la mujer en el Perú; y en el cumplimiento de las medidas concretas que el Estado asume a través de los tratados y la doctrina en su acepción de jurisprudencia de fallos internacionales sobre la materia, de conformidad con el artículo 55° de la Constitución Política. No se logra una protección integral contra la violencia hacia la mujer. Conclusión. Se evidenciaron deficiencias en la concreción de las medidas de protección a la mujer contenidos en las normas ya que no es efectiva su realización o cumplimiento en la realidad, lo que se demuestra por los índices de violencia contra la mujer en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).