APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Empresa Confecciones Lucesita SAC, su propósito fue la aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de confección de mandiles. Se buscó mejorar la productividad del proceso, definiendo al propuesta y como se llevó a cabo. El trabajo t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10361 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficiencia, Eficacia, Productividad, Tiempo improductivo, Tiempo estándar, estudio del trabajo, diagrama de operaciones . https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_ba0821d0b04b00b449d14cb1dd06f9cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10361 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Meza Velásquez, Marco AntonioCajahuaringa Yacsavilca, Yuly Milagros2018-02-17T00:52:35Z2018-02-17T00:52:35Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10361La investigación se realizó en la Empresa Confecciones Lucesita SAC, su propósito fue la aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de confección de mandiles. Se buscó mejorar la productividad del proceso, definiendo al propuesta y como se llevó a cabo. El trabajo tiene justificación teórica, económica, práctica, social y metodológica. El diseño de investigación es experimental del tipo cuasi experimental considerando como población al sistema productivo de confección de mandiles. En consecuencia la población es igual a la muestra y se tomaron 10 observaciones con frecuencia semanal antes y 10 observaciones semanal después. La técnica es de observación y análisis, el instrumento utilizado para la recolección de datos es la hoja de registro, la cual han sido validados por un juicio de experto. Luego de llevar a la práctica la propuesta de mejora en los métodos y los tiempos, se logró mejorar la productividad de 62.46% a 77.94% dando un incremento de 15.48%. Igualmente se logró reducir el minutaje del proceso en 14.27 min, mejorar la eficiencia de 82.28 % a 91.01% dando una mejora de 8.73% y la eficacia de 75.43% a 85.32% obtuviendo una mejora del 8.89%. En conclusión la aplicación de la metodología del trabajo mejorar la productividad del proceso de confección de mandiles en 15.43%TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEficiencia, Eficacia, Productividad, Tiempo improductivo, Tiempo estándar, estudio del trabajo, diagrama de operaciones .https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCajahuaringa_YYM-SD.pdfCajahuaringa_YYM-SD.pdfapplication/pdf4369968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/1/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf39fe19e210d3c5177cf467176b507224MD51Cajahuaringa_YYM.pdfCajahuaringa_YYM.pdfapplication/pdf4196288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/2/Cajahuaringa_YYM.pdf311a5fe777d2dad85ea9caf16670d78bMD52TEXTCajahuaringa_YYM-SD.pdf.txtCajahuaringa_YYM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/3/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf.txt440a95ad6c13c0a822f6ac0902b21efaMD53Cajahuaringa_YYM.pdf.txtCajahuaringa_YYM.pdf.txtExtracted texttext/plain170427https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/5/Cajahuaringa_YYM.pdf.txt74295eb0550e8506e4665e897a0adf5eMD55THUMBNAILCajahuaringa_YYM-SD.pdf.jpgCajahuaringa_YYM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/4/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf.jpgf5b278c366708aa7ec70832ef48743c9MD54Cajahuaringa_YYM.pdf.jpgCajahuaringa_YYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/6/Cajahuaringa_YYM.pdf.jpgf5b278c366708aa7ec70832ef48743c9MD5620.500.12692/10361oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103612023-05-25 12:11:12.102Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
title |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
spellingShingle |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 Cajahuaringa Yacsavilca, Yuly Milagros Eficiencia, Eficacia, Productividad, Tiempo improductivo, Tiempo estándar, estudio del trabajo, diagrama de operaciones . https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
title_full |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
title_fullStr |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
title_full_unstemmed |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
title_sort |
APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE CONFECCIÓN DE LA EMPRESA CONFECCIONES LUCESITA S.A.C, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA – 2017 |
author |
Cajahuaringa Yacsavilca, Yuly Milagros |
author_facet |
Cajahuaringa Yacsavilca, Yuly Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Velásquez, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cajahuaringa Yacsavilca, Yuly Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia, Eficacia, Productividad, Tiempo improductivo, Tiempo estándar, estudio del trabajo, diagrama de operaciones . |
topic |
Eficiencia, Eficacia, Productividad, Tiempo improductivo, Tiempo estándar, estudio del trabajo, diagrama de operaciones . https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La investigación se realizó en la Empresa Confecciones Lucesita SAC, su propósito fue la aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del proceso de confección de mandiles. Se buscó mejorar la productividad del proceso, definiendo al propuesta y como se llevó a cabo. El trabajo tiene justificación teórica, económica, práctica, social y metodológica. El diseño de investigación es experimental del tipo cuasi experimental considerando como población al sistema productivo de confección de mandiles. En consecuencia la población es igual a la muestra y se tomaron 10 observaciones con frecuencia semanal antes y 10 observaciones semanal después. La técnica es de observación y análisis, el instrumento utilizado para la recolección de datos es la hoja de registro, la cual han sido validados por un juicio de experto. Luego de llevar a la práctica la propuesta de mejora en los métodos y los tiempos, se logró mejorar la productividad de 62.46% a 77.94% dando un incremento de 15.48%. Igualmente se logró reducir el minutaje del proceso en 14.27 min, mejorar la eficiencia de 82.28 % a 91.01% dando una mejora de 8.73% y la eficacia de 75.43% a 85.32% obtuviendo una mejora del 8.89%. En conclusión la aplicación de la metodología del trabajo mejorar la productividad del proceso de confección de mandiles en 15.43% |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-17T00:52:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-17T00:52:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10361 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/10361 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/1/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/2/Cajahuaringa_YYM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/3/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/5/Cajahuaringa_YYM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/4/Cajahuaringa_YYM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10361/6/Cajahuaringa_YYM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39fe19e210d3c5177cf467176b507224 311a5fe777d2dad85ea9caf16670d78b 440a95ad6c13c0a822f6ac0902b21efa 74295eb0550e8506e4665e897a0adf5e f5b278c366708aa7ec70832ef48743c9 f5b278c366708aa7ec70832ef48743c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922509581910016 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).