Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la rentabilidad de LA Fábrica de Envases de Lata Lux S.A., Lima, 2017
Descripción del Articulo
En este punto veremos la alta tasa de accidentabilidad que existe en la organización, en el cual se ha determinado implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir con la normativa nacional y más adelante acreditarse a una norma internacional en el presente tema. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Accidente de Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este punto veremos la alta tasa de accidentabilidad que existe en la organización, en el cual se ha determinado implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir con la normativa nacional y más adelante acreditarse a una norma internacional en el presente tema. El Objetivo principal de la investigación es optimizar la rentabilidad en la Fábrica de Envases de Lata LUX S.A. mediante la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, además se tiene como objetivo reducir los accidentes de trabajo mediante los métodos que se mencionan el presente trabajo. Se empezó con el desarrollo del diagrama de Ishikawa y Pareto para poder identificar las causas de nuestros problemas. Para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se procedió a utilizar el esquema de la Ley 29783 y algunos requisitos de la Norma OHSAS 18001 de la siguiente manera: Formación y presentación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, referencia normativas, términos y definiciones, Requisitos del Sistema de Gestión de la SST como la política en SST, IPERC, requisitos legales para su cumplimiento, objetivos y programas. Se procedió a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello se cumplió con el esquema propuesto para cumplir con la normativa nacional e internacional, lo cual nos permite prevenir los accidentes de trabajo para optimizar la rentabilidad de la Fábrica de Envases de Lata LUX S.A. Se concluyó que para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permitió a la Fábrica de Envases de Lata LUX S.A. optimizar la rentabilidad tal como se muestra en el punto 2.7.5. que nos dice que por cada S/ 1.00 invertido en implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo el beneficio esperado sería de S/ 5.53. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).