Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la vía tramo puente Bedoya - Olleros, 2024
Descripción del Articulo
Con el propósito de cooperar en incrementar los conocimientos en la ingeniería se propuso la presente tesis denominado Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la vía tramo puente Bedoya - Olleros, 2024, que tiene como objetivo general Realizar el diseño del pavimento flexible...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Asfalto Diseño geométrico Tráfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Con el propósito de cooperar en incrementar los conocimientos en la ingeniería se propuso la presente tesis denominado Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad de la vía tramo puente Bedoya - Olleros, 2024, que tiene como objetivo general Realizar el diseño del pavimento flexible de la vía Tramo puente Bedoya – Olleros, 2024, la metodología contó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada de diseño no experimental y transversal, para la obtención de los resultados se usó el método AASHTO y también el manual DG 2018 del MTC de Perú, resultando la obtención del estudio de tráfico con el ESAL de 1329618 EE, el diseño geométrico de la vía en estudio, en dos tramos el primero de la Progresiva 0+000 – 1+000 es Accidentado y el segundo tramo desde la Progresiva 1+000 – 2+000 es Plano, la velocidad de diseño para el primer tramo es de 30 km/h y para el segundo ramo de 40 kmkm/h y el diseño del pavimento flexible, cuyas medidas de las capas de 15 de Subbase, 15 cm de Base y 5 ce de asfalto, concluyendo en una propuesta técnica de diseño geométrico con un pavimentado asfaltico con tres capas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).