Violencia intrafamiliar y salud mental positiva en mujeres del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, Nuevo Chimbote 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio de investigación fue determinar si existe relación entre la Violencia Intrafamiliar y la Salud Mental Positiva en mujeres del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo en Nuevo Chimbote 2022. Estudio tipo básico, diseño no experimental, de corte trasversal, asimismo, la inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia (Derecho) Servicios de salud mental Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio de investigación fue determinar si existe relación entre la Violencia Intrafamiliar y la Salud Mental Positiva en mujeres del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo en Nuevo Chimbote 2022. Estudio tipo básico, diseño no experimental, de corte trasversal, asimismo, la investigación es de tipo correlacional. La población fue 120 mujeres y la muestra estuvo conformada por 80 mujeres con vivienda continua en el AA.HH. Se aplicó la técnica de la encuesta de forma presencial. Los instrumentos utilizados fuerón la Escala de Violencia Intrafamiliar de Jaramillo (2018) y Escala de Salud Mental Positiva de Lluch (1999), para la prueba de normalidad se utilizó el estadístico Kolmogorov-Smirnov dando 0,171 y para Violencia Intrafamiliar y Salud Mental Positiva un 0,174; para evaluar la relación entre ambas variables se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman dando un valor de -0,060. Por lo tanto, se concluyó que entre ambas variables no existe relación alguna entre sí, eso quiere decir que cada variable es independiente una de la otra, asimismo, con respecto a los objetivos específicos concluimos que se aprecia con mayor notoriedad que el 26,2% de las mujeres con violencia física moderada poseen edades entre 41 a más años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).