Control interno y su incidencia sobre la gestión de pagos en Inversiones Buen Pastor 1 S.A.C., Santa Anita, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de pagos en las inversiones del Buen Pastor. El estudio se desarrolló considerando una metodología que incluye un enfoque cuantitativo, explicativo, con un diseño no experimental y transversal. La re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Cruzado, Maria Eufemia, Velasquez Quispe, Jenny Rosaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de gastos
Control interno
Evaluación de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia del control interno en la gestión de pagos en las inversiones del Buen Pastor. El estudio se desarrolló considerando una metodología que incluye un enfoque cuantitativo, explicativo, con un diseño no experimental y transversal. La recolección de datos se realizó con la técnica de la encuesta acompañada de un cuestionario como instrumento, este último se aplicó a una muestra de 20 directivos del área de administración y finanzas, la cual se determinó mediante muestreo no probabilístico y por conveniencia. Para la obtención del resultado se utilizó el software estadístico IBMSPSS para contrastar las hipótesis con un nivel de significancia de α0.05, concluyendo así que el control interno influye en la gestión de gastos en un 57.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).