Métodos anticonceptivos en el desempeño profesional del personal asistencial de una micro red Ayacucho,2024
Descripción del Articulo
La presente investigación está fundamentado en el objetivo de desarrollo sostenible de salud y bienestar la que tuvo como objetivo determinar la influencia de los métodos anticonceptivos en el desempeño profesional del personal asistencial de un micro red Ayacucho,2024.la investigación es de tipo bá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149226 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos anticonceptivos Desempeño profesional Eficaz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación está fundamentado en el objetivo de desarrollo sostenible de salud y bienestar la que tuvo como objetivo determinar la influencia de los métodos anticonceptivos en el desempeño profesional del personal asistencial de un micro red Ayacucho,2024.la investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional causal ,no experimental, corte trasversal, enfoque cuantitativa, se utilizó un muestreo no probabilístico, constituido por 65 profesionales asistenciales de una micro red de Ayacucho que utilizan métodos anticonceptivos .se recolecto la información mediante la aplicación de dos cuestionarios los cuales fueron adaptados por el autor, las cuales presentaron su fundamento en las bases teóricas y cuantificado la información a través de la escala de Likert. Los resultados demostraron 90.8 % de los encuestados refirieron que losmétodos anticonceptivos fueron muy eficaces al igual que el desempeño profesional eficiente, y el 9.2% fueron mediamente eficaz. Los resultados inferenciales demostraron que los métodos anticonceptivos influyen en un 90.8% sobre el desempeño profesional, en el cumplimento de trabajo un 70.77 %, en el conocimiento de trabajo 86.2 % y en la responsabilidad laboral un 84.6%, por lo cual se determinó que si existe influencia entre la variable métodos anticonceptivosy desempeño profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).