La metodología BIM en el diseño de proyectos de edificación en una empresa constructora, Juliaca - 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio el objetivo principal fue analizar la influencia de la metodología BIM en el diseño de proyectos de edificación en una empresa constructora en la ciudad de Juliaca – Puno. Este análisis se desarrolló en base a tres indicadores, tiempo de diseño, costo de diseño e interferencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios - Diseño asistido por computadora Proyectos de construcción Administración de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente estudio el objetivo principal fue analizar la influencia de la metodología BIM en el diseño de proyectos de edificación en una empresa constructora en la ciudad de Juliaca – Puno. Este análisis se desarrolló en base a tres indicadores, tiempo de diseño, costo de diseño e interferencias detectadas. La metodología es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La muestra fue 44 observaciones en las dos primeras dimensiones, y la tercera dimensión fue de 27 observaciones. El muestreo aplicado fue de tipo aleatorio simple. El resultado en el tiempo de trabajo aplicando la metodología BIM se obtuvo una mejora en la eficiencia de 4.58 veces, en el costo de trabajo con BIM se requiere una inversión mayor de 4.30 veces y con respecto a las interferencias halladas la media fue 718.74 lo cual significa que trabajar con BIM mejora eficientemente la detección de colisiones. En conclusión, BIM gestiona de forma íntegra todos los aspectos que se dan en un diseño de proyecto, es decir, es una forma de construcción virtual que permite antever las posibles colisiones que se solían ver en la etapa de ejecución, de esa forma se optimiza integralmente el diseño de proyectos de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).