Proceso inmediato y el delito de omisión a la asistencia familiar, en la Corte Superior de Justicia del Callao 2023

Descripción del Articulo

A través de la presente tesis, se realizó un análisis de enfoque cualitativo sobre la aplicación del Decreto Legislativo 1194, que incluye el delito de omisión a la asistencia familiar dentro de la Ley penal especial, señalada en el inciso 4 del artículo 446 del Código Procesal Penal. La tesis “Proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Zamudio, Milagros Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia delictiva
Omisión a la asistencia familiar
Entrevistas
Célere
Facultades especiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:A través de la presente tesis, se realizó un análisis de enfoque cualitativo sobre la aplicación del Decreto Legislativo 1194, que incluye el delito de omisión a la asistencia familiar dentro de la Ley penal especial, señalada en el inciso 4 del artículo 446 del Código Procesal Penal. La tesis “Proceso Inmediato y el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Corte Superior de Justicia del Callao 2023”, advierte que no ha logrado la eficacia que se esperaba en favor del alimentista. En ese entendido, la tesista recogió la información bibliográfica-teórica, la misma que a través de la técnica de la entrevista, analizó y contrapuso los puntos de vista de expertos en la materia, los que luego fueron confrontados de forma integral para un mejor desempeño. Finalmente, se concluyó que el proceso inmediato es un sistema de altísimo valor para los delitos comunes, sin embargo, para la OAF, no es eficaz, y solo tendrá resultados, cuando se realicen los cambios sustanciales a la norma, en cuanto a dotar de facultades especiales al juez de paz Letrado para sancionar al deudor alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).