Propuesta de mejora de la gestión de almacén en la empresa Oftalmología Landa SAC Lima, 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Propuesta de mejora de la Gestión de Almacén en la empresa Oftalmología Landa S.A.C Lima 2019” fue planteada con el Propósito de mejorar los procesos de Recepcion, Almacenamiento y Despacho, teniendo como punto base la utilización la Metodología 5S. Esta investigación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Carranza, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73262
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacenes
Producción
Recepciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Propuesta de mejora de la Gestión de Almacén en la empresa Oftalmología Landa S.A.C Lima 2019” fue planteada con el Propósito de mejorar los procesos de Recepcion, Almacenamiento y Despacho, teniendo como punto base la utilización la Metodología 5S. Esta investigación corresponde al tipo básico, con diseño no experimental descriptivo simple. la población y muestra estuvo constituida por 5 trabajadores relacionados directa e indirectamente al área de almacén, entre ellos se encuentra la encargada de almacén, el director médico, optómetra, técnico biselador y vendedora. Para obtener la recaudación de datos se utilizó un Check List y un cuestionario encuesta con aplicación en escala de Likert. Como resultado se obtuvo una mejora del 59.13%, desde la Recepcion, Almacenamiento hasta el Despacho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).