Relación entre clima social familiar y conducta social en alumnos de secundaria de la Institución Educativa “Hogar San Antonio” de Piura que son víctimas de acoso escolar
Descripción del Articulo
En la presente investigación se buscó determinar la relación entre Clima Social Familiar y la conducta social en alumnos del nivel de secundario de la I.E “Hogar San Antonio” de Piura que son víctimas de acoso escolar. La metodología de estudio fue descriptivo — correlaciona!, cuya muestra estuvo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143107 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acoso escolar Conducta social Familia Adolescencia Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se buscó determinar la relación entre Clima Social Familiar y la conducta social en alumnos del nivel de secundario de la I.E “Hogar San Antonio” de Piura que son víctimas de acoso escolar. La metodología de estudio fue descriptivo — correlaciona!, cuya muestra estuvo conformada por 99 alumnos victimas identificados a partir de un cuestionario de acoso escolar. Los instrumentos utilizados en dicha investigación fueron, Clima Social Familiar (FES), conducta social (BAS-3) y Cuestionario sobre Preconcepciones de Intimidación y Maltrato Entre Iguales (PRECONCIMEI). Para la contrastación de hipótesis se empleó la prueba estadística chi-cuadrada, encontrándose no existe relación significativa entre Clima Social Familiar y la Conducta social; sin embargo, en las subáreas se encontró que si existe relación significativa entre la dimensión de “Desarrollo” del Clima Social Familiar con la Conducta Social de “Sinceridad” y “Retraimiento”, de igual forma se encontró relación significativa entre la dimensión de “Estabilidad” del Clima Social Familiar con la Conducta Social de “Consideración con los demás”, “Retraimiento” y “Liderazgo”, en los alumnos del nivel de secundaria de la I.E “Hogar San Antonio” de Piura que son víctimas de acoso escolar. En el análisis descriptivo se evidenció que el Clima Social Familiar en sus dimensiones “Relaciones” y “Estabilidad” se ubicaron con mayor frecuencia en una categoría media a tendencia a mala; sin embargo, en la dimensión “Desarrollo” fue tendencia de media a buena. Con respeto a la Conducta Social en sus categorías de “Consideración con los demás” y “Liderazgo” se ubicaron en un nivel alto, finalmente observamos que en la categoría de Retraimiento se ubicaron en un nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).