Factores organizacionales y personales que permiten la funcionalidad de metodologías ágiles en una empresa de servicios financieros – Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los factores organizacionales y personales que permiten la funcionalidad de metodologías ágiles en una empresa de servicios financieros. El estudio tuvo como objetivos identificar los factores organizacionales y personales que facilitan la adopción de metodologías á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Julca, Maria Lissett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías ágiles
Factores organizacionales
Factores personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza los factores organizacionales y personales que permiten la funcionalidad de metodologías ágiles en una empresa de servicios financieros. El estudio tuvo como objetivos identificar los factores organizacionales y personales que facilitan la adopción de metodologías ágiles, evaluar la interacción entre ellos, y determinar los desafíos y oportunidades en su implementación. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con un enfoque descriptivo, empleando entrevistas semiestructuradas realizadas a 10 participantes de diferentes áreas funcionales de la empresa. Los principales resultados revelan que factores organizacionales como la cultura con enfoque colaborativo, el liderazgo transformacional, la comunicación efectiva y los recursos tecnológicos son fundamentales para la funcionalidad ágil, mientras que competencias personales como la adaptabilidad al cambio, la motivación, la responsabilidad y el aprendizaje continuo impulsan su adopción. Sin embargo, se identificaron limitaciones, como liderazgos débiles, inequidad en la asignación de tareas y carencia de herramientas especializadas en áreas específicas. Se concluye que la interacción sinérgica entre factores organizacionales y personales facilita la implementación ágil, aunque esta depende de condiciones adecuadas en términos de liderazgo, comunicación y recursos, lo que resalta áreas críticas de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).