DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRANSGENICOS Y EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACION EN LA COMUNIDAD ECO TRULY PARK 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación persiguió un contenido legal, social y ambiental; debido a que la problemática del consumo de alimentos transgénicos repercute directamente en la salud y medio ambiente; se analizó la relevancia de conocer la información que todo alimento debe contener en el etiquetado, com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3896 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Etiquetado, Alimentos Transgénicos y Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación persiguió un contenido legal, social y ambiental; debido a que la problemática del consumo de alimentos transgénicos repercute directamente en la salud y medio ambiente; se analizó la relevancia de conocer la información que todo alimento debe contener en el etiquetado, como forma de mantener informado al consumidor. Tuvo como objetivo principal describir, la situación actual del Etiquetado de Alimentos Transgénicos y el Derecho al Acceso a la Información del consumidor, en la comunidad ecológica Eco Truly Park 2016, ubicada en Km. 19.5 de la carretera Pasamayo. La muestra estudiada fue conformada por 20 Habitantes perennes de la comunidad Eco Truly Park. Se utilizó como instrumento para recolección de datos un cuestionario estructurado de 15 ítems. Los resultados de la investigación indicaron que en efecto, los consumidores de la comunidad Eco Truly Park, no tienen información clara y consistente en los productos alimenticios, que adquieren, teniendo repercusiones en la salud y en el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).