Conocimientos y prácticas sobre sexualidad de los adolescentes del CLAS “Laura Caller” de Los Olivos, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es evaluar la relación que existe entre los conocimientos y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes del CLAS “Laura Caller” de Los Olivos, 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación sexual Educación sexual de adolescentes Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es evaluar la relación que existe entre los conocimientos y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes del CLAS “Laura Caller” de Los Olivos, 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, transversal, con una población de 71 adolescentes de 12 a 17 años, seleccionados por muestreo aleatorio simple, adolescentes usuarios que acuden al Servicio de Obstetricia del CLAS “Laura Caller” de los Olivos, se aplicó un instrumento de tipo cuestionario que incluyen 20 ítems con respuestas dicotómicas (Si, No). Para el análisis de los datos y sus resultados estadísticos se utilizó el programa SPSS 23; para la prueba de hipótesis estadística, el coeficiente de relación Rho de Spearman, para la confiabilidad del cuestionario, Kuder Richardson con un valor de 0.798. Como resultados obtuvimos que se comprobó la hipótesis general con un valor de 0.461. Concluyendo que existe una relación significativa de (p<0.01) entre los conocimientos y prácticas sobre sexualidad de los adolescentes usuarios del CLAS “Laura Caller”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).