La gestión del talento humano en la Municipalidad Metropolitana de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue: Analizar cuáles son las características de la gestión del talento humano en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta tesis se fundamentó mediante la teoría de la gestión del talento humano del autor Idalberto Chiavenato. En cuanto al método de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ananias Rios, Luisa Frecia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
Lima. Municipalidad
Municipalidades - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue: Analizar cuáles son las características de la gestión del talento humano en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta tesis se fundamentó mediante la teoría de la gestión del talento humano del autor Idalberto Chiavenato. En cuanto al método de investigación fue inductivo, de paradigma interpretativo y de enfoque cualitativo. Los participantes de esta investigación lo constituyeron 03 trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, La técnica empleada fue la entrevista y como instrumento se empleó la guía de entrevista. La conclusión general de la investigación se centra en la participación que sea más activa, los trabajadores son muy importante para que pueda lograr el talento humano que se necesita en nuestra siglo xx, y atendiendo a los paradigmas así tener personas con buen talento humano y la mejoras en la participación a los conocimientos puedan accederlas, la gestión del talento humano en la Municipalidad Metropolitana de Lima, se caracteriza por sus procesos de selección, contratación, capacitación, evaluación y motivación. Las capacitaciones y formaciones son mínimos y para futuro que haya una implementación de talleres que les permita afianzar más sus conocimientos y así poder lograr personas talentosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).