Plan de gestión para el tratamiento de residuos sólidos en una municipalidad de la Región Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo- propositivo, se presenta un plan de gestión para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos en una Municipalidad de la Región Lambayeque. La población estuvo compuesta por trabajadores de la gerencia de desarrollo ambiental de una Muni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Gestión ambiental Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo- propositivo, se presenta un plan de gestión para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos en una Municipalidad de la Región Lambayeque. La población estuvo compuesta por trabajadores de la gerencia de desarrollo ambiental de una Municipalidad con una población de 361 personas y una muestra de 186 encuestados. El instrumento usado fue la encuesta conformada por 25 ítems, distribuidas: del ítem 1 al 4 para preguntas sociodemográficas y del ítem 5 al 23 preguntas que respondan a las dimensiones: aspectos de manejo y gestión, aspectos sociales y económicos, aspectos organizativos, servicios sociales, capacitación ambiental y calidad en los espacios públicos, finalmente del ítem 24 y 25 preguntas libres, los resultados mostraron: que el 66.13 % de encuestados es de sexo masculino y el 33.87% femenino, con mayor presencia de edades entre 26-35 años, con mayor presencia en la condición laboral de CAS con 40.86%, para las seis dimensiones sus indicadores arrojan que el manejo ha sido llevado de manera regular. Concluyéndose que el plan de gestión ayudará a mejorar el tratamiento de residuos sólidos, contribuyendo con un manejo adecuado, protección del medio ambiente y el cuidado de la salud pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).