Análisis del problema que genera la tenencia compartida en los Juzgados de Familia de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis del problema que genera la tenencia compartida en los Juzgados de Familia de Lima Metropolitana, 2021”, obtiene como objetivo principal el de identificar la problemática generada a partir dela tenencia compartida dentro de los juzgados de Fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Soto, Alessandra Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Tenencia compartida
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis del problema que genera la tenencia compartida en los Juzgados de Familia de Lima Metropolitana, 2021”, obtiene como objetivo principal el de identificar la problemática generada a partir dela tenencia compartida dentro de los juzgados de Familia en Lima. Para ello, se llevó a cabo un enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, se utilizaron instrumentos de recolección de información y se realizóencuestas a operadores jurídicos. Si bien es cierto, la tenencia compartida está regulada en nuestro ordenamiento jurídico, está solo podrá ser aplicada a criterio del juez de forma excepcional. Es del caso mencionar que en la mayoría de procesos de tenencia, se otorga la tenencia especifica a la madre, sobre todo cuando se trata de niños y niñas menores. Con la presente investigación, se busca en aras del principio del interés superior del niño, equiparar la igualdad de derechos de los padres y madres, a fin de disminuir el dolor y sufrimiento que causa en los hijos la separación de los padres. Es por ello que se recomienda y plantea regular la tenencia compartida como ley propia ante la separación o divorcio de los progenitores y de ser el caso el Juez tendrá que decidir respecto al modo de distribución en que los padres pasen el tiempo con sus hijos, para que así el menor crezca en un ambiente pacifico e igualitario, con un mejor desarrollo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).