Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la planta de tratamiento de agua de la Universidad Nacional de Piura, 2021
Descripción del Articulo
El siguiente informe, tiene como objetivo mejorar la productividad con la implementación del mantenimiento preventivo en la planta de tratamiento de agua en la Universidad Nacional de Piura. Esta investigación tiene la siguiente metodología: es de tipo aplicada, el diseño de investigación es pre exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad Tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El siguiente informe, tiene como objetivo mejorar la productividad con la implementación del mantenimiento preventivo en la planta de tratamiento de agua en la Universidad Nacional de Piura. Esta investigación tiene la siguiente metodología: es de tipo aplicada, el diseño de investigación es pre experimental, enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. La población fue la producción en litros por segundo del proceso de tratamiento de agua y la muestra fue la producción de 12 semanas que comprendieron los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2020 para pre-test y los meses de Abril, Mayo y Junio del 2021 para post-test. Los instrumentos utilizados para la recolección de la data fueron las fichas de producción de eficiencia y eficacia. Después de la implementación del mantenimiento preventivo se recolecto la data post test de la variable dependiente y se analizó en el programa estadístico SPSS-25, donde rechazó la hipótesis nula(H0) y acepto la hipótesis del investigador (H1). Como resultado se obtuvo un incremento de la eficacia de 71% a 88%, y eficiencia de 73% a 93%, con estos resultados se demostró que la productividad aumento de 53% a 79%. Se concluye que la implantación del plan de mantenimiento preventivo mejora la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).