La Gestión del Proyecto Especial Madre de Dios en el fomento de la producción piscícola en las Provincias de Tahuamanu y Tambopata, en el periodo 2013 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo la intención de identificar la gestión del Proyecto Especial Madre de Dios en el fomento de la producción piscícola en las provincias de Tahuamanu y Tambopata, en el periodo 2013 - 2017, llegando a las siguientes Conclusiones: De acuerdo con los datos obtenidos en cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organizar Planificar Dirección Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo la intención de identificar la gestión del Proyecto Especial Madre de Dios en el fomento de la producción piscícola en las provincias de Tahuamanu y Tambopata, en el periodo 2013 - 2017, llegando a las siguientes Conclusiones: De acuerdo con los datos obtenidos en cuanto a la variable gestión, el promedio de toda la muestra es de 73.71 puntos, ubicándola en el nivel de Regular, lo cual indica que los acuicultores consideran que la gestión que realiza el PEMD, se debe orientar a mejorar limitantes, para propiciar el desarrollo en cuanto a la actividad acuícola como práctica económica alternativa. Respecto a los datos obtenidos en cuanto a las dimensiones: Organización, dirección y control, tienen un promedio de 18.63 puntos, 18.43 puntos y 18.10 puntos, respectivamente, ubicando en cada uno de los casos en el nivel de Regular, lo cual significa que existen algunas limitantes que no permiten consolidarlo definitivamente. Sin embargo los datos obtenidos en cuanto a la variable dimensión planificación, el promedio de toda la muestra es de 18.55 puntos, ubicándola en el nivel de buena, lo cual significa que los acuicultores consideran que la planificación que realiza el PEMD tiene la intención de organizar y discriminar, así como de elegir las estrategias y técnicas destinadas a mejorar, sin embargo, existen algunas limitantes que no permiten consolidarlo definitivamente, como son el acopio de sugerencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).