Sistema de información web en el proceso de control y seguimiento de requerimientos de aplicaciones web en la empresa Blue Media Group S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea la ¡mplementación de un Sistema de Información Web en el Proceso de Control y Seguimiento de Requerimientos de Aplicaciones Web en la Empresa Blue Media Group S.A.C. El proceso de control y seguimiento consiste en: recepcionar y registrar los requerimientos evaluar y asigna...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118603 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de información Gestión de procesos Aplicación web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis plantea la ¡mplementación de un Sistema de Información Web en el Proceso de Control y Seguimiento de Requerimientos de Aplicaciones Web en la Empresa Blue Media Group S.A.C. El proceso de control y seguimiento consiste en: recepcionar y registrar los requerimientos evaluar y asignar un recurso para su posterior desarrollo hasta su resolución final para luego pasar a entrega del requerimiento. Nos enfocaremos en estos procesos por ser los más relevantes en este proyecto. La finalidad del estudio, mejorar el proceso de control y seguimiento de requerimientos de aplicaciones web, mediante la optimización de los procesos de asignación, consulta y generación de reportes de los requerimientos dependientes del tiempo. Según lo mencionado anteriormente se planteó el desarrollo de un Sistema de Información Web que realice la asignación de los requerimientos de manera óptima, consulta del estado actual de los requerimientos así como la generación de reportes por cada requerimiento. El Sistema de Información utiliza la metodología RUP, por la viabilidad, flexibilidad, debido a sus características de desarrollo iterativo e incremental obteniendo mayor funcionalidad y así mejorar el proceso de control y seguimiento de requerimientos; por tratarse de un desarrollo por iteraciones, el alcance definido en este documento se irá afinando sucesivamente conforme avance el proyecto. Asimismo el tipo de estudio es cuasi experimental, de una sola medición Post test, se tomó una población de 60 requerimientos. Posterior a la ¡mplementación del sistema de información web, los resultados de esta investigación indican que se reduce el tiempo de asignación en un 97.4% así como también el tiempo de consulta se redujo en un 78.5%. Además la atención de los requerimientos se ve reducida en un 53% con respecto al sistema anterior. Finalmente, se concluyó que el Sistema de Información Web implementada influyó de manera positiva en el tiempo de atención y asignación y consulta de los requerimientos de manera positiva de la empresa Blue Media Group SAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).