Estabilización a nivel subrasante aplicando cenizas de concha de abanico en el distrito Comandante Noel, provincia Casma, departamento Ancash – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Estabilizar la subrasante aplicando cenizas de conchas de abanico en el distrito Comandante Noel – Provincia Casma – Departamento Ancash – 2024, así mismo desarrollo una metodología de diseño experimental del tipo aplicado, tuvo como población de estudio, adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Quispe, Denis Mauro, Guevara Rodriguez, Roberto Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Cenizas de conchas de abanico
Propiedades físico mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Estabilizar la subrasante aplicando cenizas de conchas de abanico en el distrito Comandante Noel – Provincia Casma – Departamento Ancash – 2024, así mismo desarrollo una metodología de diseño experimental del tipo aplicado, tuvo como población de estudio, además se tuvo como población de estudio la progresiva 0+000 hasta 1+500 del distrito comandante Noel de Casma, el estudio concluyo que empleando las dosificaciones del 5%, 8% y al 11% de cenizas de conchas de abanico, para Proctor se determinó que el OCH disminuyo de 11.15% a 5.51%, mientras para la MDS aumento de 1.760 gr/cm3 a 1.885 gr/cm3, mientras para el CBR este presento mejoras desde 12.4% a 23.4% empleándose para ambos casos la dosificación máxima del 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).