Implementación de recomendaciones de informes de auditoría orientadas a mejorar la gestión de la Municipalidad Provincial de Piura periodo 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de conocer cuál es el avance respecto al seguimiento, cumplimiento e implementación de recomendaciones de mejoras de gestión realizadas en los informes de auditoría a la Municipalidad de Piura año 2017. Bajo el paradigma sociocrítico con una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Soto, Grace Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Tiempo
Espacio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de conocer cuál es el avance respecto al seguimiento, cumplimiento e implementación de recomendaciones de mejoras de gestión realizadas en los informes de auditoría a la Municipalidad de Piura año 2017. Bajo el paradigma sociocrítico con una metodología mixta por la naturaleza de los instrumentos aplicados. Utilizamos a nivel cualitativo, el instrumento: Guía de entrevista, conformada por ocho preguntas, aplicado al personal del OCI, al encargado del monitoreo y algunos funcionarios de la entidad; y a nivel cuantitativo el instrumento: Ficha de registro de datos, obteniendo datos de los informes de servicio relacionado y del contenido del aplicativo informático de los años 2018 y 2019, en los que se estudió el avance de 42 recomendaciones resultantes de 04 informes de auditoría emitidos por el Órgano de Control Institucional de la entidad y 02 informes emitidos por la Sociedad de Auditoría. La única variable implementación de recomendaciones de informes de auditoría, se precategorizó a nivel cualitativo en: Seguimiento, cumplimiento, implementación de recomendaciones, recomendaciones e informes de servicio relacionado; y se dimensionó a nivel cuantitativo en: Recomendaciones, informes de servicio relacionado y órganos del sistema. Nuestra investigación al tener un diseño explicativo secuencial, no cuenta con hipótesis, sino que la misma se va desarrollando durante la investigación de manera gradual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).