Exportación Completada — 

Participación de los padres de familia en la Institución Educativa Particular “Santa Rosa de Jesús” de Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Participación de los Padres de Familia en la Institución Educativa Particular “Santa Rosa de Jesús”, 2 019, se planteó bajo paradigma positivista y metodología de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se usó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez García, Carmen Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45145
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación - Participación de padres
Estudiantes de enseñanza primaria
Padres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, “Participación de los Padres de Familia en la Institución Educativa Particular “Santa Rosa de Jesús”, 2 019, se planteó bajo paradigma positivista y metodología de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se usó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario para identificar aspectos relacionados con la participación de los padres de familia. Este ha sido validado a través de juicio de expertos y sometido a prueba de confiabilidad. Se aplicó a 110 padres de familia del nivel inicial y primario. La variable Participación de los padres de familia se dimensionó en participación de los padres en la escuela, participación en las actividades escolares, disponibilidad de los padres de familia, estrategias de motivación a la participación de los padres de familia e importancia de la participación de los padres de familia; con 21 indicadores, en total. Se partió de la problemática de la ineficiente participación de los padres de familia. Se llegó a comprobar que la dimensión “estrategias las cuales motiven la participación de los padres de familia” es eficiente, que la dimensión “disponibilidad de los padres de familia” es deficiente, que la dimensión “actividades escolares” no es adecuada, que la dimensión “actividades de enseñanza – aprendizajes” no es óptima, que la dimensión “importancia de la participación de los padres de familia” no es adecuada. Estos resultados se relacionan con los estudios previos y se corrobora la teoría planteada. Es un imperativo que haya una mayor disponibilidad y participación de los padres de familia en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).