Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer la mejora del proceso de bombeo de agua con bomba para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2022. Para lo que se instalaron en paralelo dos bombas de ariete hidráulico de dos vá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Ramirez, Carla Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bomba de ariete hidráulico
Mejora de proceso
Energía hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_b8542c11938fc2dd9e691a696389fa5d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137504
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
title Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
spellingShingle Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
Ordinola Ramirez, Carla Maria
Bomba de ariete hidráulico
Mejora de proceso
Energía hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
title_full Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
title_fullStr Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
title_full_unstemmed Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
title_sort Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023
author Ordinola Ramirez, Carla Maria
author_facet Ordinola Ramirez, Carla Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Hernandez, Alexander David
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordinola Ramirez, Carla Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bomba de ariete hidráulico
Mejora de proceso
Energía hidráulica
topic Bomba de ariete hidráulico
Mejora de proceso
Energía hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la presente investigación fue establecer la mejora del proceso de bombeo de agua con bomba para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2022. Para lo que se instalaron en paralelo dos bombas de ariete hidráulico de dos válvulas de cierre cada una que tenían un resorte de 10 cm entre su disco de cierre y su puente y en la parte superior un contrapeso de fierro. Las bombas al inicio fueron alimentadas con el agua conducida por una tubería de 2 pulgadas para cada una desde el segundo desarenador con un total de 200 L de agua/min captada desde la quebrada cubriendo una distancia de 180 m, con una diferencia de altura de 10 m; en estas condiciones, las bombas elevaron hasta el reservorio ubicado a 50 m de altura con respecto a la ubicación de las bombas, un caudal de agua de 1.93, 2.01 y 2.05 L/min con distancias de cierre o carrera de válvulas de cierre de 1.5, 1.0 y 0,5 cm y 12, 14 y 15 cierres de válvulas/min, respectivamente, y no se podía incrementar el caudal de agua elevado debido a que al ocurrir el retroceso del agua en el cuerpo de las bombas generando un vacío que abre las válvulas de cierre, el agua sigue retrocediendo hasta llegar al desarenador y recién vuelve a fluir desde alli hacia las bombas, haciendo que cada ciclo de bombeo demande más tiempo. La primera modificación realizada fue reducir la distancia de alimentación a 18 m, para lo que se instaló un tanque de 200 L sobre una estructura de fierro quedando a una diferencia de altura de 5 m con respecto a las bombas, este tanque fue alimentado con el agua captada y conducida por tres tuberías de 2 pulgadas cada una con un caudal total promedio de 300 L/min; desde este tanque se alimentó con su tubería de 2 pulgadas a cada una de las dos bombas conduciendoles en total 200 L de agua/min; como segunda modificación, se cambió el contrapeso de cada válvula de cierre por un resorte de 10 cm ubicado entre su puente y el extremo de su vástago, cuya distancia de cierre se reguló con tuerca y contratuerca. Con estas modificaciones, se hizo llegar hasta el reservorio 7.42, 10.4 y 12.0 L/min, con distancias de cierre de válvulas de cierre de 1.5, 1.0 y 0.5 cm; 14, 24 y 36 cierres de válvulas/min y 3.51, 4.92 y 5.68% de eficiencia, respectivamente. Concluyendo que la distancia de alimentación de las bombas debe ser menor de 30 m para que al reducir la carrera de las válvulas de cierre se incremente el número de cierres de válvulas/min, lo que a su vez incrementa el caudal bombeado hacia el reservorio y la eficiencia del bombeo. A un 1.5 cm de cierre de válvula T (4) = -75.4; p < 0.001; g de Hedges= -26.88 IC95% (-43.84, -9.34), diferencia de medias de -5.49, en el cierre de válvula a 1cm los valores de T (4) = -58.87; p < 0.001; g de Hedges= - 21.01; IC95% (-34.27, -7.29) diferencia de medias de -8.02, en el cierre de válvulas de 0.5 cm los valores de T (4) = -86.93; p < 0.001; g de Hedges= -31.02; IC95% (- 50.58, -10.78), diferencia de medias de -9.94.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-11T14:01:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-11T14:01:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/137504
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/137504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/1/Ordinola_RCM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/2/Ordinola_RCM-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/3/Ordinola_RCM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/5/Ordinola_RCM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/7/Ordinola_RCM-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/9/Ordinola_RCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/6/Ordinola_RCM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/8/Ordinola_RCM-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/10/Ordinola_RCM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad274fbaaf4f9c34e78975c6eff4a0ac
d8c9cd35a95cde1ef7786269f5ac4614
8d3e1ca242e66c0fba17f1a4c049cdb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc81d088ddef2b98b2c7024b5fbec93a
60dc99e6797f3f1b21429aa3f60474e4
b329d91000e51be6823042c1e66a0aa3
3e7ffc4d7c96c6d85c86b588a77c5ce0
75c9f7bea94a0e5783d63b4338b200f1
3e7ffc4d7c96c6d85c86b588a77c5ce0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921251831775232
spelling Malca Hernandez, Alexander DavidOrdinola Ramirez, Carla Maria2024-04-11T14:01:21Z2024-04-11T14:01:21Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/137504El objetivo de la presente investigación fue establecer la mejora del proceso de bombeo de agua con bomba para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2022. Para lo que se instalaron en paralelo dos bombas de ariete hidráulico de dos válvulas de cierre cada una que tenían un resorte de 10 cm entre su disco de cierre y su puente y en la parte superior un contrapeso de fierro. Las bombas al inicio fueron alimentadas con el agua conducida por una tubería de 2 pulgadas para cada una desde el segundo desarenador con un total de 200 L de agua/min captada desde la quebrada cubriendo una distancia de 180 m, con una diferencia de altura de 10 m; en estas condiciones, las bombas elevaron hasta el reservorio ubicado a 50 m de altura con respecto a la ubicación de las bombas, un caudal de agua de 1.93, 2.01 y 2.05 L/min con distancias de cierre o carrera de válvulas de cierre de 1.5, 1.0 y 0,5 cm y 12, 14 y 15 cierres de válvulas/min, respectivamente, y no se podía incrementar el caudal de agua elevado debido a que al ocurrir el retroceso del agua en el cuerpo de las bombas generando un vacío que abre las válvulas de cierre, el agua sigue retrocediendo hasta llegar al desarenador y recién vuelve a fluir desde alli hacia las bombas, haciendo que cada ciclo de bombeo demande más tiempo. La primera modificación realizada fue reducir la distancia de alimentación a 18 m, para lo que se instaló un tanque de 200 L sobre una estructura de fierro quedando a una diferencia de altura de 5 m con respecto a las bombas, este tanque fue alimentado con el agua captada y conducida por tres tuberías de 2 pulgadas cada una con un caudal total promedio de 300 L/min; desde este tanque se alimentó con su tubería de 2 pulgadas a cada una de las dos bombas conduciendoles en total 200 L de agua/min; como segunda modificación, se cambió el contrapeso de cada válvula de cierre por un resorte de 10 cm ubicado entre su puente y el extremo de su vástago, cuya distancia de cierre se reguló con tuerca y contratuerca. Con estas modificaciones, se hizo llegar hasta el reservorio 7.42, 10.4 y 12.0 L/min, con distancias de cierre de válvulas de cierre de 1.5, 1.0 y 0.5 cm; 14, 24 y 36 cierres de válvulas/min y 3.51, 4.92 y 5.68% de eficiencia, respectivamente. Concluyendo que la distancia de alimentación de las bombas debe ser menor de 30 m para que al reducir la carrera de las válvulas de cierre se incremente el número de cierres de válvulas/min, lo que a su vez incrementa el caudal bombeado hacia el reservorio y la eficiencia del bombeo. A un 1.5 cm de cierre de válvula T (4) = -75.4; p < 0.001; g de Hedges= -26.88 IC95% (-43.84, -9.34), diferencia de medias de -5.49, en el cierre de válvula a 1cm los valores de T (4) = -58.87; p < 0.001; g de Hedges= - 21.01; IC95% (-34.27, -7.29) diferencia de medias de -8.02, en el cierre de válvulas de 0.5 cm los valores de T (4) = -86.93; p < 0.001; g de Hedges= -31.02; IC95% (- 50.58, -10.78), diferencia de medias de -9.94.TrujilloEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesEnergía asequible y no contaminanteSEMIPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBomba de ariete hidráulicoMejora de procesoEnergía hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del proceso de bombeo para incrementar el caudal del sistema de abastecimiento de agua para cultivo en el Fundo Pizarro. Amazonas. 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial09678936https://orcid.org/0000-0001-9843-758218131989722026Tello de la Cruz, ElmerAranda Gonzalez, Jorge RogerMalca Hernandez, Alexander Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrdinola_RCM-SD.pdfOrdinola_RCM-SD.pdfapplication/pdf240447https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/1/Ordinola_RCM-SD.pdfad274fbaaf4f9c34e78975c6eff4a0acMD51Ordinola_RCM-IT.pdfOrdinola_RCM-IT.pdfapplication/pdf13698698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/2/Ordinola_RCM-IT.pdfd8c9cd35a95cde1ef7786269f5ac4614MD52Ordinola_RCM.pdfOrdinola_RCM.pdfapplication/pdf2525458https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/3/Ordinola_RCM.pdf8d3e1ca242e66c0fba17f1a4c049cdb9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTOrdinola_RCM-SD.pdf.txtOrdinola_RCM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/5/Ordinola_RCM-SD.pdf.txtcc81d088ddef2b98b2c7024b5fbec93aMD55Ordinola_RCM-IT.pdf.txtOrdinola_RCM-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/7/Ordinola_RCM-IT.pdf.txt60dc99e6797f3f1b21429aa3f60474e4MD57Ordinola_RCM.pdf.txtOrdinola_RCM.pdf.txtExtracted texttext/plain95600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/9/Ordinola_RCM.pdf.txtb329d91000e51be6823042c1e66a0aa3MD59THUMBNAILOrdinola_RCM-SD.pdf.jpgOrdinola_RCM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/6/Ordinola_RCM-SD.pdf.jpg3e7ffc4d7c96c6d85c86b588a77c5ce0MD56Ordinola_RCM-IT.pdf.jpgOrdinola_RCM-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6828https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/8/Ordinola_RCM-IT.pdf.jpg75c9f7bea94a0e5783d63b4338b200f1MD58Ordinola_RCM.pdf.jpgOrdinola_RCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/137504/10/Ordinola_RCM.pdf.jpg3e7ffc4d7c96c6d85c86b588a77c5ce0MD51020.500.12692/137504oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1375042024-04-11 23:26:17.634Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).