Efectos de aplicación del Art. 46-E del código penal en los procesos de omisión a la asistencia familiar en la provincia de Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar qué consecuencias jurídicas y sociales acarrea la aplicación del artículo 46-E del código penal en los procesos de omisión a la asistencia familiar; se recopiló información teórica pertinente al tema de est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos por omisión Asistencia legal Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Para el desarrollo de la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar qué consecuencias jurídicas y sociales acarrea la aplicación del artículo 46-E del código penal en los procesos de omisión a la asistencia familiar; se recopiló información teórica pertinente al tema de estudio, valiéndose de la investigación cualitativa de tipo básica, aplicando la técnica de entrevista y como instrumento guía de preguntas a fiscales, asistentes en función fiscal y abogados litigantes en materia penal, del cual se ha obtenido como resultado que, se ha podido establecer que en los delitos de omisión a la asistencia familiar se ha incrementado en incidencia esto debido a la disidencia que existe por parte de los padres en cumplir en prestar alimentos, así mismo las penas que se imponen son de carácter suspendidas y no aplicando el artículo 46-E del Código Penal imponiendo penas con carácter efectiva, también se debe tener presente que esta incidencia se da por todos los apremios que tienen los imputados como el principio de oportunidad que al final no cumplen lo acordado y finalmente la desprotección del menor en estos delitos y no teniendo en cuenta el principio superior del niño al momento de emitir una sentencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).