La función dikelógica del recurso de casación en el derecho de propiedad, Perú 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar los métodos dogmáticos y funcionales, utilizando los recursos de casación civil como fueron la función nomofiláctica, la función de unificación de la jurisprudencia y la función dikelógica, siendo estas analizadas, en un estado de derecho constitucional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso de casación Intervención jurídica Responsabilidad civil contractual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar los métodos dogmáticos y funcionales, utilizando los recursos de casación civil como fueron la función nomofiláctica, la función de unificación de la jurisprudencia y la función dikelógica, siendo estas analizadas, en un estado de derecho constitucional, siendo aplicada en el Perú esta problemática del derecho francés. Dicho esto, ya que, las modificaciones pertinentes en el recurso de casación peruano del año 2009, deben ser aplicados al modelo constitucional de la actualidad, buscando la mejora y modificación del recurso de casación. Finalmente, se estableció que el recurso de casación debe venir anexada de una reforma donde estipule las funciones establecidas por la Corte Suprema para su futura ejecución en hechos reales actuales, buscando soluciones a cada problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).