Criterios para la conversión de pena en delito de violación sexual a menores de 14 años, Piura 2024
Descripción del Articulo
La realidad problemática fue sobre la pérdida de autodeterminación libre de menores de edad a causa de una violación sexual; frente a la cual legalmente se protege la libertad sexual, pero persiste la carencia de un sistema que mitigue la conducta. En ese sentido, el ODS que se desarrolla es el N° 1...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autodeterminación Pena de muerte Violación sexual Menores de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La realidad problemática fue sobre la pérdida de autodeterminación libre de menores de edad a causa de una violación sexual; frente a la cual legalmente se protege la libertad sexual, pero persiste la carencia de un sistema que mitigue la conducta. En ese sentido, el ODS que se desarrolla es el N° 17 al establecer alianzas y mecanismos de solución entre los distintos actores, con principios, valores dirigidos al bien común. El Objetivo General fue determinar los criterios para la conversión de la pena para casos de violación sexual contra víctimas menores de edad en el distrito judicial de Piura; la metodología fue de tipo básica, de enfoque cualitativo y el diseño de teoría fundamentada; valiéndose de la técnica de la entrevista y el instrumento de guía de entrevista aplicada a un grupo de 5 individuos especializados. Los resultados se basaron en los criterios que determinaron que, debido a la afectación al pleno desarrollo de la libertad sexual, no propiciaría una aplicación beneficiosa de un sistema de conversión de la pena; lo que llevó a concluir que se profundice más en el ámbito psico-emocional de la víctima para reforzar los criterios de evaluación de efectividad del sistema en estos casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).