Cuentas por cobrar y liquidez en una compañía del sector cervecero, 2017 -2021

Descripción del Articulo

El propósito principal de la compañía es generar beneficios económicos para cada accionista, pero para ello se necesita que las cuentas por cobrar sean manejadas de manera eficiente que permita reducir los riesgos de incobrabilidad. En esta investigación se consideró como O.G. analizar la relación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Pérez, Saira, Huaman Culqui, Rolinnxs Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal de la compañía es generar beneficios económicos para cada accionista, pero para ello se necesita que las cuentas por cobrar sean manejadas de manera eficiente que permita reducir los riesgos de incobrabilidad. En esta investigación se consideró como O.G. analizar la relación de CxC y la liquidez en una compañía del sector cervecero, 2017-2021. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, bajo un diseño no experimental y transversal, con un nivel descriptivo correlacional. Su población fueron los EEFF debidamente auditados por expertos, los mismos fueron utilizados como muestra, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica se mostró en el análisis documental y se empleó las hojas de cálculo de investigación con cifras de los EEFF que podemos visualizar en an. 2. Los resultados conseguidos revelaron que las CxC son altas la liquidez disminuye, y viceversa, además, los datos estadísticos fueron paramétricos con un valor de significancia mayor al 0.05, lo que consintió aceptar la hipótesis nula en cada uno de sus objetivos. Se concluye que la correlación entre las CxC y la liquidez no es estadísticamente significativa, según lo informado en la BVL y la SMV. Además, un coeficiente de correlación de Pearson de 0,729 indica que la relación es robusta y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).