La tipicidad penal en delitos de manipulaciòn genética y su incidencia criminal en centros de reproducción asistida en organos jurisdiccionales de lima metropolitana, en el año 2016

Descripción del Articulo

Los Delitos Genéticos representan una de las modalidades delictivas de incidencia desde finales del siglo pasado y del presente siglo XXI, en que el propósito indebido de la manipulación de los genes humanos, constituye una actividad delictiva peligrosa, que puede conllevar a resultados graves o con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Huaringa, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3992
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:: Embriones, Inseminación Artificial, Manipulación Genética y Terapia de Reproducción Asistida.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los Delitos Genéticos representan una de las modalidades delictivas de incidencia desde finales del siglo pasado y del presente siglo XXI, en que el propósito indebido de la manipulación de los genes humanos, constituye una actividad delictiva peligrosa, que puede conllevar a resultados graves o consecuencias aberrantes en perjuicio de la integridad y formación de la especie humana, en grave atentado contra la constitución biológica del ser humano y su normal desarrollo, además de causarse grave peligro para la existencia misma de nuestra especie. La aplicación de las técnicas de reproducción asistida (TERAS) concretamente de la fecundación in vitro e inseminación artificial, se viene desarrollando de manera técnica y especializadamente en nuestro país, a través de clínicas privadas, pero que no llegan a tener un marco normativo propicio para regular y formalizar debidamente la ejecución de tales prácticas médicas genéticas; lo que ha causado una alta incidencia en la comisión de actos atentatorios contra los embriones humanos que hayan sido fecundados externamente al cuerpo materno de la madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).