Eficiencia entre la bioresina de “Protium Sp. Copal(R)” y bioresina sintética (“PET + R”) para proteger la madera contra humedad, Lima-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido desarrollada a causa de dos problemas identificados sin solución son: la acumulación de residuos de polietileno Tereftalato en nuestro entorno, y el consumo masivo de recursos maderables. En este proyecto se demostró la eficacia de las Bioresina sintética (PET + R)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Barreto, Katherine Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PET
DEG disolución Protium Sp. Copal
Sumergida
Humedad
Recubrimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido desarrollada a causa de dos problemas identificados sin solución son: la acumulación de residuos de polietileno Tereftalato en nuestro entorno, y el consumo masivo de recursos maderables. En este proyecto se demostró la eficacia de las Bioresina sintética (PET + R) y la Bioresina Protium Sp. Copal (R) como estrategia para reciclaje químico de PET y la elaboración de recubrimiento para la protección de recursos maderables. La Bioresina sintética es una mezcla del PET disuelto con DEG dentro de una cámara sellada asistida por infrarrojo, esa disolución se mezcla con resina natural; la Bioresina natural proviene de la especie Protium Sp. Copal. Éstas Bioresinas mezcladas resultan excelentes materiales para recubrimiento de madera contra la humedad. En la parte experimental, cuarenta probetas de madera de pino de forma cúbica de 3 cm de lado fueron utilizadas en la prueba de absorción de humedad, de las cuales veinte muestras fueron recubiertas con Bioresina Protium Sp. Copal y 20 con Bioresina Sintética. Una muestra de probeta de referencia no fue recubierta para el mismo proceso de evaluación. La muestra sin recubrimiento adsorbió 18.52 gr, mientras que la muestra recubierta con Bioresina natural adsorbió 9.38gr y la muestra con Bioresina Sintética adsorbió 19.42 gr. La Bioresina natural muestra alta efectividad para proteger a la madera; por otro lado, la mezcla de Bioresina Sintética tiene una composición interesante ya que tiene una proporción de 1:2 (masa de Resina: masa de PET) por lo que el consumo de resina natural se reduce drásticamente, ya que combinando con el PET para la muestra solo se requiere 0.85 gr. Los resultados de este proyecto demuestran que el buen uso de residuo polietileno combinado con resinas naturales Protium Sp. Copal permite resolver el problema de acumulación de PET en el medio ambiente y preservar los recursos maderables ampliando su vida útil luego de ser protegidas contra la humedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).