Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos en la unidad ejecutora Nº 404- Hospital II-2 Tarapoto, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la gestión de abastecimiento y la disponibilidad de abastecimiento de productos farmacéuticos en la unidad ejecutora Nº 404- Hospital II-2 Tarapoto; titulada “Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos - Abastecimientos Medicamentos - Administración Salud pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la gestión de abastecimiento y la disponibilidad de abastecimiento de productos farmacéuticos en la unidad ejecutora Nº 404- Hospital II-2 Tarapoto; titulada “Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos en la unidad ejecutora Nº 404- Hospital II-2 Tarapoto, 2018”, desarrollada en el departamento de San Martín con un tipo de investigación cuantitativa, de diseño descriptivo-correlacional. La muestra fueron 138 recetas dispensadas de enero a diciembre del 2018, se empleó como técnicas la observación no sistematizada y como instrumento la ficha técnica. Teniendo como resultados, que el nivel de gestión de abastecimiento en la unidad ejecutora Nº 404-Hospital II-2 Tarapoto durante el 2018, con el 59,4% el nivel fue “regular”, en cuanto al nivel de disponibilidad de productos farmacéuticos se observa que en el 2018, fue “regular” con un 70,3%. De esta manera se llega a concluir que el grado de correlación entre la gestión de abastecimiento y la disponibilidad de productos farmacéuticos es de 0,590; por lo tanto se acepta la hipótesis nula y se establece que no existe relación significativa entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).