Discursos ambientales y su incidencia en la gobernanza del agua en un Consejo de Cuenca en el rio Vilcanota-Urubamba, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, aborda la percepción de los discursos sobre el agua de los representantes institucionales y su impacto en la gobernanza del agua en un Consejo de Cuenca del río Vilcanota-Urubamba, espacio diseñado para generar la interacción e influencia de los actores institucionales e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125384 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobernanza del agua Consejo de cuenca Vilcanota-Urubamba Gestión del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación, aborda la percepción de los discursos sobre el agua de los representantes institucionales y su impacto en la gobernanza del agua en un Consejo de Cuenca del río Vilcanota-Urubamba, espacio diseñado para generar la interacción e influencia de los actores institucionales en los asuntos públicos relacionados a la gestión del agua. El objetivo fue conocer los discursos de los representantes que dan forma a la gobernanza del agua en este espacio. El estudio es de tipo básico, de enfoque cualitativo, en su alcance descriptivo y causal, de diseño el estudio de caso, empleando como técnica a la entrevista y un cuestionario estructurado como instrumento. Los resultados evidencian que la gobernanza del agua responde a un proceso promovido por el estado, cuya implementación presenta limitaciones y oportunidades para alcanzar una gestión sostenible del agua, requiriéndose de acciones para potenciar su consolidación. Arribando a la conclusión de que los actores comparten posiciones y reconocen la importancia de promover este espacio, como articulador institucional que oriente una gestión a corto, mediano y largo plazo sobre el agua, al ser un recurso estratégico para el desarrollo regional; cuyas acciones representan aprendizajes para el contexto de la cuenca del rio Vilcanota-Urubamba en el esfuerzo desplegado de manera multisectorial por los actores institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).