Endeudamiento y su efecto en la rentabilidad en empresas importadoras el distrito de San Juan de Lurigancho, en el periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación titula Endeudamiento y su efecto en la Rentabilidad de las Empresas rubros importadores en San Juan de Lurigancho en el periodo 2017-2019. Para ello se usó un análisis documental donde se sacó los Estados Financieros en la Bolsa de Valores de Lima, la cual está conformada po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64101 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Deudores y acreedores Rentabilidad Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Trabajo de investigación titula Endeudamiento y su efecto en la Rentabilidad de las Empresas rubros importadores en San Juan de Lurigancho en el periodo 2017-2019. Para ello se usó un análisis documental donde se sacó los Estados Financieros en la Bolsa de Valores de Lima, la cual está conformada por las series de datos de las ratios de endeudamiento y rentabilidad de las empresas importadoras. Investigación no experimental de corte longitudinal. para lograr los objetivos propuestos se realizó una evaluación econométrica, así mismo la importancia de este estudio radica dar a conocer si el Endeudamiento afecta en la parte económica de la rentabilidad de las empresas del sector importada ya que hay problemas hoy en día en el país, muchos de las empresas importadoras no pueden importar debido a la falta de capital y que muchos realizan préstamos bancarios que alas finales se llegan a endeudar por el tema de que esos repuestos no llegan ser vendidos en el País, esto lleva a que no analizan y hacen un mal presupuesto, y no puedan recuperar lo invertido, eso los conlleva a no cumplir con las obligaciones financieras como en los pagos de préstamos bancarios, prácticamente asumir sus gastos y esto genera mucha pérdidas para la empresa de este sector, es por ello que afecta a la rentabilidad de estas empresas porque se genera también un déficit financiero y no pueden cumplir con sus obligaciones ya concordadas, finalmente, los productos finales muestran que se acepta la hipótesis planteada con un nivel de significancia de 0.963, donde el endeudamiento influye en la rentabilidad financiera para la empresa en estudio y en el periodo de 2017-2019. Ya que la rentabilidad de las empresas disminuye y por ello se debe a que la estructura de inversión ha sido reflejada un decrecimiento durante los últimos periodos, lo cual ha generado un índice de endeudamiento en tendencia creciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).