Estilos parentales disfuncionales y agresividad en adolescentes de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La parentalidad disfuncional es uno de los problemas más acuciosos que perjudica el desarrollo del adolescente, en el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos parentales disfuncionales y agresividad, bajo un diseño no experimental, correlacional simple,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad en adolescentes Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La parentalidad disfuncional es uno de los problemas más acuciosos que perjudica el desarrollo del adolescente, en el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos parentales disfuncionales y agresividad, bajo un diseño no experimental, correlacional simple, en una muestra de 132 adolescentes de una institución educativa pública. Par la medición de las variables se utilizó la escala de estilos parentales disfuncionales (MOPS) de Matalinares, Raymundo y Baca y el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry. En los resultados de ambas variables se obtuvo una correlación positiva moderada muy significativa, además se encontró en la dimensión indiferencia una correlación baja positiva, referente a las dimensiones abuso y sobreprotección se encontró una correlación moderada positiva, referente al tipo de estilo parental que más predomino fue el de abuso y concerniente al tipo de agresividad más recurrente fue el de hostilidad. En conclusión, se evidenció que existe una correlación entre estilos parentales disfuncionales y agresividad, por tal se asume que, a mayor presencia de prácticas de crianza no saludables en los menores por parte de sus progenitores, mayor será la posibilidad de que estos generen actitudes agresivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).