Caracterización de las microempresas familiares y su conducción administrativa del centro poblado de Lahuarpia, provincia de Moyobamba - año 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en las microempresas familiares del Centro Poblado de Lahuarpía-Moyobamba, la herramienta o instrumento que se utilizó para recopilar información fue a través de la entrevista, lográndose encuestar a los 20 propietarios de estas microempresas. Los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Fernandez, Ana Cely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129054
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Microempresas
Conducción administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en las microempresas familiares del Centro Poblado de Lahuarpía-Moyobamba, la herramienta o instrumento que se utilizó para recopilar información fue a través de la entrevista, lográndose encuestar a los 20 propietarios de estas microempresas. Los resultados de esta investigación indicaron que este sector, al igual que muchos comercios familiaresse caracteriza por por ser de condiciones muy precarias y desconocen casi de manera total los roles de la administración, por falta de información, asesorías, talleres; por ende se que poseen muchas dificultades para encaminar su exitosamente, concluyendo negativamente con respecto al tema. Por otro lado se define las principales teorías, las características de las microempresas familiares y la gestión administrativa, a través de esta investigación se ayudará a los integrantes de estas microempresas a esclarecer sus dificultades para la mejora en la conducción administrativa de sus microempresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).