Diagnóstico del enoturismo en el distrito de la Esperanza Alta, Huaral, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio de investigación, fue explicar y sintetizar los elementos del sistema turístico ya que gracias a ello se realizó el Enoturismo en la provincia de Huaral. Iniciamos haciéndonos la siguiente pregunta cómo es que se encuentran los elementos del sistema turísti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enoturismo Recursos turísticos Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio de investigación, fue explicar y sintetizar los elementos del sistema turístico ya que gracias a ello se realizó el Enoturismo en la provincia de Huaral. Iniciamos haciéndonos la siguiente pregunta cómo es que se encuentran los elementos del sistema turístico y deprendiendo la pregunta antes mencionada se realizó una foto turística y se analizó elemento por elemento basándonos así en manuales, reglas, normas turísticas que nos ayudaran a desarrollar mejor como es que se encuentra el Enoturismo como recurso turístico en esta zona. Pudiendo así dar un diagnostico turístico de nuestro Atractivo Turístico. Los elementos del sistema turístico están divididos en dos grupos los internos y externos, siendo así los internos el recurso turístico y planta o equipamiento, y los elementos externos son, infraestructura, demanda y comunidad receptora. Siendo así que cada uno de ellos cumple una función importante con la finalidad de que se realice un turismo óptimo, para ello se realizó un análisis cualitativo, de tipo aplicada y diseño fenomenológico, en la cual aplicamos entrevistas a los conocedores del tema y la comunidad, acompañada de fichas de observación para cada elemento correspondiente. Los resultados que se tuvieron fueron satisfactorios ya que el recurso en si se encuentra en estado óptimo, pero con ciertos rasgos de deficiencia en la parte de equipamiento, rescatando lo más valioso de cada bodega vitivinícola son sus cultivos ya que desde ahí empieza toda esta cadena turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).