El cambio de nombre como nueva competencia notarial en asuntos no contenciosos, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva como título “El cambio de nombre como nueva competencia notarial en asuntos no contenciosos, 2024”, el cual sostuvo como objetivo de desarrollo sostenible ayudar a fortalecer el sistema jurídico ante vacíos de nuestra norma, de igual manera se tuvo el o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesión jurídica Procedimiento legal Norma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva como título “El cambio de nombre como nueva competencia notarial en asuntos no contenciosos, 2024”, el cual sostuvo como objetivo de desarrollo sostenible ayudar a fortalecer el sistema jurídico ante vacíos de nuestra norma, de igual manera se tuvo el objetivo, determinar la importancia de la inclusión del cambio de nombre dentro de las facultades notariales. La metodología aplicada en la presente investigación es de enfoque cualitativo, con diseño teórico fundamentado y de tipo básico, asimismo, se realizó la recolección de los datos a través de una entrevista en la ciudad de Huaraz. En tal sentido, es importante incluir el procedimiento legal de cambio de nombre dentro de las facultades otorgadas al notario como profesión jurídica como procedimiento no contencioso, ya que, en la actualidad el cambio de nombre se tramita solo en la vía judicial, mismo procedimiento que suele ser lento, costoso e incluso burocrático, afectando así derechos fundamentales como el de la identidad y el bienestar psicológico de las personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).