Análisis del convenio de asignación del cuerpo de gerentes públicos de SERVIR en el Ministerio de Educación, 2021
Descripción del Articulo
En el cuerpo de gerentes públicos de SERVIR se incorporan profesionales muy especializados para ser destinados a las entidades del estado que lo soliciten, con la finalidad de mejorar la función pública. El objetivo de la presente investigación de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico fue d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Convenio de Asignación Cuerpo de Gerentes Públicos Vínculo Laboral Especial Conclusión del Convenio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el cuerpo de gerentes públicos de SERVIR se incorporan profesionales muy especializados para ser destinados a las entidades del estado que lo soliciten, con la finalidad de mejorar la función pública. El objetivo de la presente investigación de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico fue describir de qué manera se presenta el proceso del convenio de asignación de los gerentes públicos de SERVIR en el MINEDU, 2021, la técnica elegida fue la entrevista y su instrumento fue la guía de entrevista, se contó con cinco gerentes públicos como colaboradores, analizando e interpretando los datos en el software Atlas ti V. 22. En los resultados, se estableció la categoría apriorística Convenio de Asignación del Gerente Público con sus tres sub categorías que son Proceso del convenio, Vínculo Laboral Especial y Conclusión del Convenio y dos categorías emergentes, corrupción y vínculo con SERVIR. Según la perspectiva de los colaboradores se llegó a la conclusión de que el proceso del convenio de asignación es muy engorroso y demora más de seis meses para su suscripción, asimismo, el sistema todavía no es atractivo en la política remunerativa establecida para ocupar una plaza directiva o jefatural ya no es muy atractiva, la conclusión del convenio se da por varias causas, siendo la más común la renuncia voluntaria antes del vencimiento del convenio muchas veces por falta de apoyo del titular de la entidad. Finalmente, no existe demanda de las entidades para solicitar a SERVIR gerentes públicos, todavía se mantiene las designaciones de cargos directivos por favoritismo, por tanto, los convenios de asignación del cuerpo de gerentes públicos de SERVIR necesitan conjugar una serie de factores para su sobrevivencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).