Estrategias para el derecho a la justicia en los delitos contra la libertad sexual en las comunidades nativas. El Dorado
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo elaborar estrategias para el derecho a la justicia en los delitos contra la libertad sexual en las comunidades nativas. El Dorado. Asimismo, se planteó establecer la manera en la que los operadores del Derecho de la PED garantizaron el acceso a la justicia de las víctim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132421 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acceso a la justicia Víctimas Delito Libertad sexual Comunidades nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo elaborar estrategias para el derecho a la justicia en los delitos contra la libertad sexual en las comunidades nativas. El Dorado. Asimismo, se planteó establecer la manera en la que los operadores del Derecho de la PED garantizaron el acceso a la justicia de las víctimas en los delitos contra la libertad sexual de las comunidades nativas en el periodo 2020-2023, problemática que surgió producto de la labor profesional que permitió constatar tan álgida situación en la que se encuentran las víctimas del mencionado delito. Para ello se aplicó las técnicas de recolección de datos como la entrevista y el análisis de fuente documental, con un tipo de estudio básico, de diseño de teoría fundamentada y de enfoque cualitativo. Todo ello ha permitido verificar las consecuencias e impactos que sufren las víctimas en los delitos contra la libertad sexual cuando no logran contar con mecanismos accesibles a la tutela jurisdiccional efectiva. Ante ello, se planteó una propuesta debidamente validada y cotejada por los expertos en la materia, la cual será implementada por las entidades competentes a fin de contrarrestar los impactos negativos del no acceso a la justicia de las víctimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).